top of page
CHONTAMARCA CÁLIDO, HUMILDE Y HERMOSA POR SU GENTE
chontamarca3.jpg

En la Parroquia Chontamarca. Pertenece al cantón Cañar de la Provincia de Cañar. Su cabecera cantonal es la ciudad del cañar. Por la riqueza de su tierra, la Parroquia Chontamarca  es uno de los productores agrícolas de la parroquia y se destaca sobre todo por sus extensos sembríos y bosques.

Este pequeño poblado ha surgido por la agricultura, ganadería, cuyo icono la caracteriza como la principal beneficio económico de la zona es un paraíso turístico  ya que consta su belleza natural que se puede apreciar en sus  cerros, montañas, ríos y sus bosques de zona verde , abrazados por la flora y la fauna silvestre, contando con una zona tropical , en la zona fría.

Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:

DATOS RELEVANTES
37-f-1.jpg

LEYENDA DE LOS GAGONES 

Cuenta la leyenda sobre unos perros tiernos, animales que en su corta edad son "chucuros", y conforme desarrollan se transforman en " negros finos". Según relata la leyenda estos aparecen cuando existe una relación amorosa entre compadres o parientes, manifiestan que las almas de ellos penan por los lugares que se están viviendo estas anomalías, además se comenta que las personas pecadoras corren el riesgo de ser cogidos la rodilla por los gagones; los mismos que les sacan un hueso, mientras que a las personas puras les tocan suave. La existencia de estos animales denominados " gagones" determina la conducta de una persona, de tal forma que si lo está haciendo bien seguirá tranquilamente pero si no estará perseguido por el " gagón" hasta que reflexione.

gagones.jpg
NUESTRA HISTORIA
chonta.jpg

Históricamente  fue una comarca Cañarí y consta entre las Parroquias más antiguas del Cantón Cañar, su terminología proviene o se relaciona con una planta llamada  “chonta” es una especie de palma que existía en abundancia en la  zona  y “Marca” que significa pertenencia, o propiedad señalada  Chontamarca fue creada como parroquia el 28 de noviembre de 1944. 

Existe un proceso histórico en vista de que estuvo poblada por los Cañarís, luego por los Incas que años después desaparecieron al ser conquistados por los españoles en la cual la mayoría murieron  y otros evacuaron el territorio, a fines del siglo XIX se dio nuevamente su población por migrantes de distintos sectores del País.

124d65a6-16f7-4674-a161-e484bde78799.jpg

© 2019  INFOCENTRO CHONTAMARCA CAÑAR, CAÑAR - ECUADOR.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page