

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO CHONTAMARCA
ARTESANÍAS
El anaco O pollera (falda) es una prenda tradicional que utilizan las mujeres indígenas de la serranía ecuatoriana. Su nombre proviene del quechua “yanacu” que quiere decir lugar negro, de ahí que estas faldas son, por lo regular, de color oscuro.
Antiguamente el anaco era tejido con hilo de lana de oveja; sin embargo, esta técnica ha variado en los últimos años, llegando incluso a utilizarse fibras sintéticas en su elaboración.
Proceso de Elaboración de una Pollera O Anaco
Elaboran estas prendas con telas más como el texlan, gamuza y terciopelo, tienen pliegues delgados cocidos en forma horizontal en la parte baja.
Los bordados a mano de la parte baja eran copiosos y de hasta 20 centímetros de ancho. En ese espacio se imponían figuras como escudos, aves, flores, hojas, pavorreales y sobre esto gran cantidad de lentejuelas, mullos y canutillos que daban brillo, elegancia y distinción, también son bordadas con máquinas de manera que dibuja los diseños, de acuerdo con los pedidos que tiene en su almacén y sus nuevas creaciones y las tejedoras lo plasman en las polleras.



.jpg)

UBICACIÓN
DIRECCIÓN: Centro parroquial.
Artesana de Contacto: Sra.Magdalena Loja.
Telf.: 0992635568
Facilitadora: Sra. Daniela Ramón Naranjo
Telf.: 0998544821