

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO CHONTAMARCA
PRODUCTOS DE LA ZONA
En esta zona se puede encontrar diversidad de productos como frutos y vegetales ya que en la Parroquia Chontamarca contamos con dos climas cálido y húmedo:
Maíz y fréjol.-
En su orden aparece el maíz cultivándose en asociación con fréjol, la siembra se hace al golpe. Las labores de cultivo se limitan a un deficiente control de malezas, sin aplicación de fertilizante ni controles fitosanitarios. Se dan de uno a dos riegos por ciclo de cultivo y el método es por gravedad y aplicación de aspersores.
Arveja.-
Se hace mediante una arada antes de la siembra y/o directamente luego de salir de un cultivo de gramínea, la siembra es al golpe, no se utiliza ni abono ni fertilizante; ni tampoco se realiza deshierbes.
Habas.- Se cultiva desde tiempos inmemoriales para alimentación humana y animal.
Papas.- Es un producto importante en la dieta de las familias rurales y de población urbana; todos los productores que cultivan papa, lo realizan con abono orgánico y fertilizante químico; y es el único cultivo donde realizan controles químicos; especialmente contra la lancha, debido a que en ciertos años la enfermedad adquiere caracteres agudos. Teniendo en cuenta que se trata del sustento alimenticio de las familias y siendo uno de los cultivos más comerciales se justifica la importancia de su control.
Caña de Azúcar.-
Por las condiciones climáticas subtropicales de la zona de cultivo, el cultivo predominante es la caña de azúcar (criolla), la producción se destina totalmente a la industrialización del aguardiente. Las plantaciones generalmente son viejas, limitándose a dar riego únicamente las propiedades que poseen acceso al riego; un aspecto a resaltar este cultivo es considerado como conservadores de suelos en pendientes moderados.
El Melloco, Oca y Mashua.-
Antiguamente el plato se preparaba exclusivamente en fogones con leña de ciprés, tilo, motilón y nogal, especies de gran consumo de agua y abono animal y por ende de excelente combustión.
Yuca.-
Se utiliza extensamente en la cocina latinoamericana. Las variedades dulces se consumen ampliamente hervidas, o fritas como sustituto de las papas.
Camote.-
El camote, también conocido como batata (del taíno, raíz) o boniato, es una enredadera perenne de raíz tuberosa similar a la de la papa, lo que le ha ganado el sobrenombre de "papa dulce"
Papa china.-
Es una planta herbácea suculenta de hojas grandes en forma de punta de flecha puede alcanzar hasta dos metros de altura. Tiene una raíz central agrandada o “cormo” que es comestible.
Plátano, Guineo, Nortes.-
Es la fruta tropical más cultivada y una de las cuatro más importantes en términos globales.
Tomate de árbol.-
Beneficios del tomate de árbol. El tomate de árbol es un fruto muy rico en vitaminas y minerales esenciales, especialmente la provitamina A, vitamina B6, C y E. Entre los minerales predominan el calcio, hierro, fósforo y magnesio.

.jpg)









.jpg)
UBICACIÓN
Dirección:
En las laderas de las montañas y cerros de Chontamarca se encuentran los cultivos de estas plantas que producen frutos típicos de la misma manera podrás visualizar en todas las comunidades.