top of page

AGENDAS CULTURALES

Eventos Deportivos

El deporte, es el más atractivo para toda la juventud, y que nuestros niños desde el jardín de Infantes tengan obligatoriamente como mínimo dos clases semanales de Educación Física y la práctica en la iniciación deportiva, lo mismo pasa en la escuela primaria, y en la escuela secundaria.

Organizado por la Liga Parroquial de Chontamarca

  • Invita al tercer campeonato de futbol-9 ( el 2 de junio ).

  • Campeonato de Indor-Fútbol masculino y femenino con la participación de las comunidades de la Parroquia Chontamarca  junto al GADPCH. (08 -09  de junio del 2019).

Agosto

  • Campeonato de  Ecuavoley masculino  en la Explanada Polifuncional  de la Parroquia Chontamarca  junto al GADPCH ( 5 de agosto del 2019).

  • Campeonato de Indor-Fútbol masculino y femenino en el Parque Central  de la Parroquia Chontamarca. (24 de agosto del 2019).

Septiembre

        

  • Campeonato de Fútbol masculino invitados de las demás comunidades  en la explanad de la Unidad Educativa Chontamarca. (07 -08  de Septiembre del 2019).

 

Fiestas Patronales de la Parroquia Chontamarca

Noviembre

  • Campeonato de  Ecuavoley masculino  en la Explanada Polifuncional  de la Parroquia Chontamarca  junto al GADPCH ( 29 de noviembre del 2019).

  • Campeonato de Indor-Fútbol masculino y femenino en el Parque Central  de la Parroquia Chontamarca. (24 de noviembre del 2019).

  • Campeonato de Indor-Fútbol masculino y femenino  con la participación de las comunidades  de la Parroquia Chontamarca  junto al GADPCH. (28  de noviembre del 2019).

 

Organizado por la Unidad Educativa Chontamarca

Diciembre

  • Campeonato de jornadas deportivas de la unidad educativa de todos los estudiantes en los patios de la institución ( 9-13 de diciembre del 2019).

 

 

Eventos Culturales

Sus costumbres y valores, en la zona rural se practican formas de solidaridad y reciprocidad como son los cambia manos, la minga y el intercambio de productos, que fortalecen el sentido comunitario de las familias de las comunidades.

Enero

  • Feria de los proyectos y educación artística de la Unidad Educativa Chontamarca se hace la respectiva casa abierta.

Febrero

  • Se celebra las fiestas de carnaval con la tradición del Taita Carnaval.

Mayo

  • El día de las madres se festeja a cada una de las mamitas de la Parroquia Chontamarca haciéndoles una fiesta y así elegir a la madre símbolo de ese año con bailes y obsequios.

Junio

  • Se celebra el día del padre a cada papa de nuestra parroquia haciéndoles fiesta y así elegir el padre símbolo del año con danzas, bailes y obsequios.

Noviembre

  • En las fiestas parroquiales se festejan con un ritual   que lo realiza un chamán para agradecer a la madre tierra, aire, fuego y agua, también se realiza la quema de castillos, fuegos pirotécnicos y danzas.

Diciembre

  • Se festeja la fiesta de navidad con todos los niños y adolescentes en la entrega de juguetes, regalos y baile con danzas y varios juegos populares.

  • También tiene la tradición de disfrazarse todos los años  para despedir al viejo los antiguos y los hijos re nacientes se disfrazan de personajes míticos como la viuda, el viudo, hombres lobos, monos, años viejos  y salen a las calles a pedir  capillos y hacer bailar a ala gente.

 

 

Eventos patronales

Las fiestas patronales en su mayoría son las más populares que las parroquiales, porque estas son más representativas porque se puede observar la cultura y tradición de cada Parroquia y sector donde se desarrolla la fiesta.

Estas son organizadas por representantes de la Parroquia y sus Comunidades, y se rinde tributo a cada Patrono de cada lugar.

A continuación, un listado de festividades religiosas e indígenas de la Parroquia Chontamarca, festejando con bailes, cantos y oraciones.

Albazos y Rezos     

 

Creencias  de nuestra parroquia  se dice que los Rezos para espantar al diablo: "Venga a ver a Dios" y "Venga la Madre de Dios".

Fiestas Religiosas.

Fiesta Patronal en honor al Santo Santiago, 1 de septiembre.

Celebración de la Semana Santa: Fiesta de Ramos.

San José, 1 de mayo.

Corpus Christi, primera semana de junio.

San Luis, 21 de junio.

San Pedro, 29 de junio.

Virgen del Carmen, en julio

San Antonio, 24 de julio.

Santa Ana, 26 de julio.

Virgen del Cisne, 31 de septiembre.

Virgen de la Nube, 26 de septiembre.

Virgen de Guadalupe, 15 de noviembre.

Jubileo, 23 de noviembre.

Inmaculada Concepción, 25 de diciembre la patrona de la parroquia.

Navidad, 25 de diciembre.

futbol .jpg
39468129_507986669666707_538384841156696
750x400-13412996_10207924091598501_69965
12193434_113524839011302_862622991867818
535111_207046956325756_69796749835023123
215117_185472698259043_1203265996_n.jpg
15822944_365012660529184_690311294020199
10342498_207047522992366_325445199535634

UBICACIÓN

DIRECCIÓN

Eventos Deportivos:  Liga Deportiva Parroquial Chontamarca.

Eventos Culturales: Parroquia Chontamarca.

Eventos Religiosos: Parroquia Chontamarca Y Comunidades.

 

Fiestas patronales en honor a la Virgen Inmaculada: Se desarrollan en el centro parroquial de Chontamarca.

Fiesta en honor a la Parroquialización: Se desarrollan en el Centro De la Parroquia.

© 2019  INFOCENTRO CHONTAMARCA CAÑAR, CAÑAR - ECUADOR.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page